Historia geológica de México

Como sabemos la tierra tiene una edad de miles de millones de años, en los cuales sufrió una serie de transformaciones desde el enfriamiento de la superficie hasta la distribución de los continentes así como la formación de la biósfera, fueron los responsables de toda la diversidad en especies, relieves y climas que conocemos hoy en día.

A continuación hablaremos de algunos de los acontecimientos que sucedieron en el territorio mexicano para convertirse en el área geográfica que es (1,973, 000 km2 con alrededor de 10 ecosistemas, 87 biomas y 35 paisajes), así como algunos datos acerca del desarrollo de la fauna y flora que predominaron cronológicamente en el país.

Para comprender de manera más sencilla la cronología, te recomiendo tener a la mano la siguiente tabla con el fin de entender los lapsos de tiempo con los que acontecieron los fenómenos.

Figura 1. Kolbert, E. ( s.f) Bienvenido al Antropoceno, la era geológica de la especie humana. El libertario. Recuperada de http://periodicoellibertario.blogspot.com/2018/08/bienvenido-al-antropoceno-la-era.html

Figura 2. Pellini C. (s.f) La eras geológicas del planeta tierra características y duración. Historia y biografías. Recuperada de https://historiaybiografias.com/tierra1/

Para entender la actualidad hay que girar la cabeza hacia el pasado

Instituto Geofísica. [Instituto Geofísica]. (2015, febrero 13). Capítulo 4. El enigma geológico de México [Ciencia y tecnología]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BIJZ8Terq_w&feature=youtu.be

Publicado por vamvan

*Cassandra *Nahui *Miranda Flores *Renata * Valeria Martínez *Anette Colli

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar